La epidemiología es la ciencia subyacente que constituye la base de la salud pública. Podría definirse como cualquier investigación de eventos de salud en las poblaciones, incluyendo: ¿Cuántas personas...
Introducción Los métodos estadísticos contabilizan formalmente las fuentes de variabilidad en las respuestas de los pacientes al tratamiento. El uso de la estadística permite al investigador clínico llegar a...
Introducción Un ensayo clínico es cualquier investigación de un fármaco (o varios) en humanos. El objetivo de dichos ensayos es confirmar la seguridad del fármaco (hasta qué punto se tolera bien)...
Introducción Cuando las compañías farmacéuticas realizan ensayos clínicos, los datos médicos de los pacientes que participan (pero no sus datos personales) se recopilan en una base de datos junto...
Introducción Las mediciones de la eficacia clínica real suelen reflejar resultados que son importantes para los pacientes, como los síntomas, la morbilidad o la mortalidad. En ocasiones, los resultados,...
Para determinar el uso de fármacos para el tratamiento de enfermedades, existen cuatro conceptos importantes: Los síntomas Los indicios mediante los cuales el paciente nota que hay algo que...
«¡Me motiva más que como una simple paciente!» El curso está estructurado para capacitarme para participar como paciente profesional en el mundo del desarrollo de fármacos! Cuando fundé una...
¿Qué es el cumplimiento terapéutico? El cumplimiento terapéutico, también llamado «cumplimiento del paciente» o «conformidad», es el grado de cumplimiento de las instrucciones del médico en cuanto a cronología,...
¿Qué es el desarrollo clínico inicial? El desarrollo clínico inicial se corresponde generalmente con los primeros estudios de un medicamento realizados con seres humanos (llamados normalmente ensayos de fase...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.OkPrivacy policy