Glosario
p
- Participantes aleatorizadosParticipantes en un ensayo que se asignan aleatoriamente (al azar) a un grupo de intervención u otro de ese ensayo. Existen consideraciones prácticas, como, por ejemplo, la ausencia de datos a lo largo del tiempo, que pueden tener como resultado que algunos participantes no se incluyan en el(...)
- Participantes o poblaciones vulnerablesLos participantes o las poblaciones vulnerables son grupos de personas que no pueden dar su consentimiento informado para participar en un ensayo clínico, como es el caso de los niños o las personas afectadas por enfermedades mentales o que pueden ser presionadas por otros para participar.(...)
- Pauta posológicaLa pauta posológica es el programa de dosis de un medicamento, que incluye el tiempo entre dosis, la duración del tratamiento y la cantidad que se debe administrar cada vez. Las pautas posológicas también incluyen el modo en que se administra un medicamento y en qué formulación (forma de(...)
- Perfil de producto objetivoUn perfil de producto objetivo es un documento que describe las características de un producto (por ejemplo, un medicamento) que una compañía planifica o desarrolla. El documento puede incluir una gran variedad de información, como la dosis, cómo se administrará el producto (por ejemplo,(...)
- Periodo de exclusividadUn periodo de exclusividad se refiere al periodo tras la autorización de un fármaco en el que no puede autorizarse ningún fármaco similar con las mismas indicaciones (usos previstos). De esta forma, se protege al fármaco de la competencia durante el periodo de exclusividad. Puede haber(...)
- Periodo de reposo farmacológicoEn un ensayo clínico, es una interrupción del tratamiento en curso. Se usa con bastante frecuencia en los ensayos con grupos cruzados, en los que se define un tiempo de lavado antes de cambiar a un nuevo medicamento. En este periodo, se deben reducir a cero los niveles y los efectos del(...)
- Periodo posterior a la comercializaciónEl periodo posterior a la comercialización se refiere al periodo tras la concesión de una autorización de comercialización para el fármaco, cuando se encuentra disponible para el uso generalizado.
- Plan de gestión de riesgosUn plan de gestión de riesgos proporciona una descripción de las actividades e intervenciones programadas para prevenir o minimizar los riesgos del uso de un medicamento. Los planes de gestión de riesgos esbozan los conocimientos adicionales que se generarán sobre la seguridad y la eficacia de(...)
- Plan de investigación pediátricaUn plan de investigación pediátrica (PIP) es un plan de desarrollo de medicamentos para respaldar la autorización de un medicamento para uso en niños. Su finalidad es garantizar la obtención de datos suficientes mediante estudios en niños, cuando pueda hacerse sin peligro.Las compañías(...)
- PoblaciónUna población es un grupo de individuos que comparten un rasgo común. Por ejemplo, pueden tener alguna enfermedad de interés para los investigadores, los mismos estudios o tipo de trabajo, o vivir en una región concreta.
Términos relacionados:
- Término: Periodo posterior a la comercialización
- Término: Participantes o poblaciones vulnerables
- Término: Autorización de comercialización
- Término: Plan de investigación pediátrica
- Término: Participantes aleatorizados
- Término: Periodo de reposo farmacológico
- Término: Plan de gestión de riesgos
- Término: Consentimiento informado
- Término: Perfil de producto objetivo
- Término: Periodo de exclusividad
- Término: Desarrollo de medicamentos
- Término: Gestión de riesgos
- Término: Estudio clínico
- Término: Pauta posológica
- Término: Investigador
- Término: Intervención
- Término: Formulación
- Término: Población
- Término: Grupo
- Término: Riesgo