se denomina también «necesidad no satisfecha» o «necesidad terapéutica». Puede ser la determinación del número de personas afectadas por una enfermedad en concreto para quienes los tratamientos actuales son...
Un evento de salud puede ser positivo o negativo. Un ejemplo de evento de salud es el desarrollo de una enfermedad, una lesión o una respuesta a un medicamento.
El cociente de riesgos instantáneos es la determinación de la frecuencia con la que un evento concreto sucede en un periodo de tiempo dado en un grupo, frente a...
La prevalencia a lo largo de la vida es la proporción de una población que, en algún momento de su vida, ha experimentado un evento de salud, un factor...
Evaluación de las posibles implicaciones de mayor alcance que una intervención sanitaria puede tener en la salud pública (por ejemplo, tratamientos, procedimientos, políticas, etc.). Por ejemplo, un tratamiento nuevo...
Parte, porción o cifra relacionada comparativamente con un total, expresada como fracción (relación) o porcentaje. Por ejemplo, en epidemiología, el número de personas que presentan una enfermedad en comparación...
Prevalencia es la proporción de una población que tiene una condición (normalmente una enfermedad o un factor de riesgo, como fumar). Para calcularla, se compara el número de personas...
Una población es un grupo de individuos que comparten un rasgo común. Por ejemplo, pueden tener alguna enfermedad de interés para los investigadores, los mismos estudios o tipo de...
Respuesta a un medicamento que es perjudicial y no deseada. En este contexto, «respuesta» significa que existe una posibilidad razonable de que haya una relación causal entre el medicamento...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.OkPrivacy policy