Glosario
c
- Control con placeboEn un ensayo controlado con placebo se prueba un fármaco nuevo en comparación con un placebo (producto sin principios activos).En el caso de los ensayos controlados con placebo, los participantes son asignados a un grupo (grupo de tratamiento) que recibe el fármaco o a un grupo que recibe el(...)
- Control de calidadEl control de calidad (CC) forma parte del sistema para garantizar un alto nivel de calidad durante la investigación, los ensayos y la producción de fármacos. Cada paso del desarrollo y la producción de fármacos se controla mediante un sistema de gestión de la calidad.Los estándares requeridos(...)
- CriodesecaciónLa criodesecación, también conocida como liofilización, se utiliza para conservar material perecedero o convertir el material en un medicamento más cómodo de transportar. Primero se congela el material y luego se deja que el agua congelada del mismo cambie directamente del estado sólido al(...)
- Criterio de valoraciónEl criterio de valoración de un ensayo clínico es un evento predefinido. Por ejemplo, puede ser una enfermedad, un síntoma o un resultado de los análisis determinado. Cuando alguien alcanza el criterio de valoración, suele ser excluido de la investigación adicional del ensayo.Los criterios de(...)
- Criterio de valoración binarioEl criterio de valoración de un ensayo clínico es la medición (por ejemplo, del cambio de tamaño de un tumor) usada para decidir si hay una diferencia significativa entre los grupos del ensayo (por ejemplo, si un medicamento en investigación tiene un efecto positivo).Hay distintos tipos de(...)
- Criterio de valoración continuoMedición, a menudo expresada en cifras, obtenida en un ensayo clínico y que representa una variable específica. A diferencia de los criterios de valoración binarios, que se expresan como "sí" o "no" (por ejemplo, "supervivencia" frente a "muerte"), los criterios de valoración continuos se(...)
- Criterio de valoración de tiempo transcurrido hasta el eventoUn criterio de valoración de tiempo transcurrido hasta el evento es el tiempo que transcurre hasta que tiene lugar un evento predefinido una vez que los grupos de un ensayo empiezan a recibir el tratamiento o el placebo. Hay varios tipos de criterios de valoración de tiempo transcurrido hasta(...)
- Criterio indirecto de valoraciónEl criterio de valoración de un ensayo clínico es un evento como una enfermedad, un síntoma o un resultado de los análisis determinado. Cuando alguien alcanza el criterio de valoración, suele ser excluido de la investigación adicional del ensayo.Un criterio indirecto de valoración (o marcador)(...)
- Criterio intermedio de valoraciónEn los ensayos clínicos, los criterios intermedios de valoración son mediciones que pueden estar asociadas al estado de la enfermedad o a su progresión hacia un criterio principal de valoración (como la mortalidad o la morbilidad). Puede ser una medición de una función corporal o los síntomas(...)
- Criterio objetivo de valoraciónEl criterio de valoración de un ensayo clínico es un evento predefinido. Por ejemplo, puede ser la aparición de una enfermedad, de un síntoma o de un resultado determinado de laboratorio. Cuando alguien alcanza el criterio de valoración, suele ser excluido de la investigación adicional del(...)
Términos relacionados:
- Término: Criterio de valoración de tiempo transcurrido hasta el evento
- Término: Criterio de valoración binario
- Término: Criterio indirecto de valoración
- Término: Criterio intermedio de valoración
- Término: Medicamento en investigación
- Término: Criterio de valoración continuo
- Término: Criterio objetivo de valoración
- Término: Criterio de valoración
- Término: Grupo de tratamiento
- Término: Control con placebo
- Término: Control de calidad
- Término: Criodesecación
- Término: Estudio clínico
- Término: Grupo